ESPAÑA: Abriendo caminos
En nuestra ciudad, diversas fundaciones han abierto sus puertas ofreciendo a los ciudadanos espacios desde donde se responden algunas cuestiones sociales y hasta a veces se solucionan problemáticas o ayudan a que esto suceda. Las fundaciones nacientes y las que están trabajando desde hace varios años han estado produciendo acciones a la par de personas, instituciones, escuelas y otras organizaciones o fundaciones, dando su identidad en nuestro suelo. Una de las fundaciones que ha sabido ganar terreno llevando adelante actividades y realizando donaciones es la Fundación del Banco Santa Cruz.
Hacerse conocida en nuestra ciudad no fue muy complicado para esta fundación, ya que el Banco Santa Cruz tiene una identidad santacruceña muy fuerte y ese espíritu también está dentro de la gente que hace a la Fundación. Tal como en una ocasión lo manifestara Elena Mazzola, secretaria de la Fundación: “Esta es una Fundación pro-activa y está diseñada según los principios que promueven la excelencia, la productividad y la equidad en todos los programas que se han implementado a través de los distintos equipos que trabajan”.
La Fundación está conformada básicamente por los empleados que componen el Banco Santa Cruz y ellos son los principales actores que llevan a cabo y tienen la responsabilidad de diferentes programas. Todas las acciones apuntan a producir desarrollo en la provincia en cuanto a desarrollo humano y desarrollo tecnológico que, al ser generación de capital humano, consecuentemente trae desarrollo económico. Las actividades de la fundación se pueden identificar a través de los programas, como el de Becas para jóvenes santacruceños que estudian carreras universitarias con fuerte perfil tecnológico, becas para artistas visuales santacruceños, becas de innovación tecnológicas, entre otras.
Los artistas visuales o plásticos de nuestra provincia se encuentran con la problemática de que los lugares de mejor nivel para estudiar este tipo de carrera están en Buenos Aires y esto conlleva a que la familia haga una inversión importante. En tanto se le suma que cuando el alumno terminó la carrera y su potencial da para más, los doctorados no se dan en la Argentina.
En una oportunidad, Mazzola explicó que la fundación trabaja con presupuestos cerrados y no podrá desligarse de la cultura, del cuidado de los recursos que tenemos destinados como sociedad y, como son muchas las acciones, no sólo la fundación se dedica a estos programas de becas, que son al mérito. Para explicar la naturaleza de cómo se asigna una beca, la Fundación firma convenios con el Consejo Provincial de Educación a través de la Dirección Provincial de Becas. Es decir, que para cada año se cuenta con un cupo destinado a los mejores promedios de toda la provincia ya que los becarios se reparten en las localidades del interior provincial.
La Fundación está plenamente interesa en promover carreras que se han determinado con un perfil altamente tecnológico dado que en la provincia está necesitando capital humano calificado con estos perfiles y las tareas que se hacen con estos organismos calificados tienen que ver con conseguir la mayor transparencia posible.Con la realización del concurso de este año, la fundación ya lleva un total de seis artistas santacruceños becados, la mayoría de ellos con la posibilidad de capacitarse en Buenos Aires y se eligen los capacitadores a través de un Jurado de expertos.



0 Preguntanos tus dudas?:
Publicar un comentario